
01 Abr ¿Cómo hacer el logo ideal de tu marca?
Antes de hablar de un logo, cabe tener en cuenta tres conceptos básicos: existe el logotipo, que se forma a partir de texto -o letras- (por ejemplo el logo de Eureka PR); El isotipo, que hace mención a la imagen (la “M” de McDonald’s); Y el imagotipo, es decir la unión de ambas (“Adidas”).
Sin embargo, a cualquiera de estas tres versiones se le denomina comúnmente como “logo”. Tal y como lo haremos en el post con objeto de simplificar el texto…
El logotipo o mejor conocido como »LOGO» es el elemento gráfico y/o textual que será la seña de tu pyme o de los productos o servicios de la misma. El logo es la representación gráfica de la identidad de tu compañía y por ende hablará de manera silenciosa y permanente de tu marca. El logo será la carta de presentación de tu negocio y será, con total seguridad, aquello que permanezca en la memoria de tu público.
A nivel gráfico el logo se compone de movimiento, forma, color y, en ocasiones, de un texto. Para lograr diseñar un logotipo no existe en realidad ninguna receta mágica, ni regla a seguir, ya que es un proceso puramente creativo y mental. Sin embargo, desde Eureka PR os regalamos una serie de consejos o principios básicos fundamentales en la creación:
-Identificar y conocer al público objetivo al que se dirige tu empresa
-Establecer vínculos con tu público
-Encontrar claridad, originalidad, simplicidad, flexibilidad
-Elegir una tipografía que sea fácil de leer y de recordar
-No utilizar más de tres colores
-Realizar un test y probar la adaptación en tu página web, redes sociales, blog, etc. con la idea de evitar confusiones, distorsiones y problemas de lectura del mismo.
-Hazlo memorable: tu logo debe “ayudar a recordarles que existes y por qué existes”
De este modo, la mejor forma de diseñar tu logo es estar en permanente contacto y mantener una comunicación fluida con el equipo creativo encargado de esta tarea. La mejor forma de hacerlo es discutir el diseño entre las partes, poner todo por escrito y mediante un brief creativo ir avanzando hasta plasmar la idea.
En el próximo post te responderemos a la siguiente pregunta: “¿Cómo saber si ha llegado el momento de rediseñar el logo de tu empresa?”
No Comments